El Metro es el lugar contradictorio, en donde una persona puede estar en contacto piel a piel, con cercanos o con un sin número de desconocidos, no obstante este cercano contacto, las personas se mantienen aisladas, con miedos, indiferentes, ausentes.
El Metro recorre las entrañas de la ciudad, un lugar en donde el tiempo se detiene, en donde las personas quedan, voluntariamente atrapadas, a solas con su yo interno, con sus problemas, con sus alegrías, con sus miedos, sus esperanzas, sus sueños.
El Metro es donde vive y se esconde una gran parte del espíritu de la ciudad, de una ciudad diversa, individualista, agresiva, alegre, adolorida, cansada, estresada, que muere cada noche para revivir cada mañana, el metro marca la dinamica y vida de esta grandiosa y miserable ciudad.
Las expresiones dicen mucho del ánimo que circula ahi dentro, personas subsumidas en su mundo interior, el que no siempre exploran, ya que que así como se desconectan del resto con los celulares, también se desconectan de sí mismos, escapando y con ello manteniendo sus conflictos y su ánimo.
Los comentarios están cerrados.